🎫 Plantilla para Elaboración de Carnets
Haz tu pedido de carnets de forma rápida y organizada. Descarga nuestra plantilla en Excel, ingresa los datos requeridos y envíala directamente para su procesamiento.
¡Nosotros nos encargamos del resto!

Instrucciones paso a paso
✅ ¿Cómo funciona?
Descarga la plantilla:
Haz clic en el botón de descarga para obtener el archivo Excel.
Llena los datos:
Ingresa la información de cada carnet (nombre, documento, cargo, etc.).
Adjunta las fotos:
Si deseas incluir fotos, adjúntalas en una carpeta .zip con el mismo nombre del archivo Excel.
Envíanos tu archivo:
Puedes subirlo directamente desde esta página o enviarlo por correo electrónico.
Descargar la plantilla:
Surbir plantilla / Carpeta Fotos.ZIP
📝 Recomendaciones al llenar la plantilla
✅ Revisa la ortografía antes de enviar.
Los datos que ingreses serán impresos exactamente como los escribas. Asegúrate de que nombres, cargos y demás textos estén bien escritos.
✅ Utiliza letras mayúsculas solo donde corresponde.
Evita escribir todo en mayúsculas. Es mejor: Juan Pérez
que JUAN PÉREZ
.
✅ Nombra correctamente las fotos de cada persona.
Cada imagen debe llevar el mismo nombre que la persona en el archivo Excel (ej: maria_lopez.jpg
). Esto facilita la identificación y evita errores.
✅ Verifica que los datos estén en las filas correctas.
Cada persona debe ocupar solo una fila. No mezcles celdas o repitas columnas.
✅ Solo llena los datos que correspondan.
Si algún campo no aplica, puedes dejarlo vacío. No es necesario completar todos los espacios si no son relevantes.
✅ Guarda una copia de seguridad antes de enviarla.
Recomendamos guardar una versión final del archivo por si necesitas hacer correcciones o reenviarlo.
🚨 ¡Importante! No Modifiques Estas Normas
Para garantizar un proceso ágil y sin errores, NO realices los siguientes cambios en la plantilla:
❌ No cambies los nombres de las columnas.
Cada columna está diseñada para nuestro sistema de producción. Cambiar los encabezados puede generar errores.
❌ No elimines ni agregues columnas.
Aunque no utilices todos los campos, deben permanecer intactos para asegurar el correcto procesamiento de los datos.
❌ No cambies el formato del archivo.
Debes enviarlo exclusivamente en formato .xlsx
(Excel). No se aceptan archivos PDF, Google Sheets ni imágenes.
❌ No dejes campos obligatorios vacíos.
Especialmente: nombre completo, número de documento y cargo. Asegúrate de completarlos en cada fila.
❌ No ingreses datos en columnas que no necesites.
Si un campo no aplica, déjalo vacío. No uses esas columnas para escribir notas, símbolos o información adicional.
❌ No incluyas fotos dentro del archivo Excel.
Las fotos deben enviarse aparte, en una carpeta comprimida .zip
, con el mismo nombre de cada persona (ej: juan_perez.jpg
).